Biblioteca y ludoteca comunitaria.

Biblioteca y ludoteca comunitaria en marcha. El domingo 16 de noviembre de 2008, ubicamos los muebles en el centro comunitario y colocamos los primeros libros e implementos lúdicos. Son pocos, pero con tu ayuda, pronto serán muchos más. Dona libros, dona elementos lúdicos, tú puedes hacer la diferencia. !!!!! floridautpmpc@gmail.com



Existen muchas buenas razones para entender la importancia de la biblioteca comunitaria en el barrio. A continuación enuncio sólo tres. En primer lugar tenemos, que todos los niños y niñas asisten a colegios públicos, los que tienen la fortuna de estudiar. Salen de sus clases al mediodía, lo que les deja toda la tarde sin saber en qué emplear su tiempo, y para los niños de la tarde pasa lo mismo pero en la mañana. Es ahí cuando llegan las influencias negativas, que llevan a los niños al mundo de las drogas, la delincuencia, etcétera. Pero, si cuentan con un espacio donde pasar su tiempo libre de una forma enriquecedora, como la biblioteca comunitaria, estos niños pueden conocer el maravilloso mundo de la lectura y el arte. Es más, pueden llegar a ser los próximos premios nobel de literatura, y no es exagerado mi argumento, basta ver que el premio nobel de literatura en 1998, José Saramago, quien era un carpintero y campesino, gracias a contar con una biblioteca en su pueblo, y visitarla habitualmente, pudo dar sus primeros pasos en el mundo de la lectura[1], hasta llegar a ser uno de los escritores más importantes del mundo.


En segundo lugar puedo mencionar, la influencia en la reducción de la pobreza y aumento en el crecimiento económico que genera este espacio en la comunidad. Es innegable que los niños y niñas que cuentan con el hábito de la lectura son mejores estudiantes, además de tomar mayor gusto por el colegio, de una manera crítica y creativa por supuesto. La biblioteca comunitaria mejora el rendimiento educativo de los niños y niñas de Altos de la Florida, una mejor educación aumenta la eficiencia del mercado al contar con mano de obra más calificada, y además, permite a los niños y niñas, comprender que la inversión en educación vale la pena, así el retorno fruto de ésta demore en llegar[2].


En tercer lugar, en los países más “desarrollados”, donde el coeficiente de Gini es mejor y la calidad de vida más digna. Me refiero a países de Europa como Noruega, Holanda, Finlandia, sólo por mencionar algunos. En estos países el índice de libros que lee una persona al año en promedio, es mucho más alto. Esto permite ver la estrecha relación entre calidad de vida, crecimiento económico y una población educada y amante de la lectura.
Dona libros, dona elementos lúdicos, tú puedes hacer la diferencia!!!!!!!!!!!!!!!


Sobretodo se buscan libros de literatura infantil y juvenil, clásica, premios nobel, libros de texto de primaria y bachillerato. Por favor, dona libros en buen estado. Los niños, niñas y adolescentes de Altos de la Florida merecen un espacio donde puedan descubrir el mundo maravilloso de la literatura. Si deseas donar libros, manda un correo a floridautpmpc@gmail.com




[1] Saramago José. Pequeñas Memorias. Alfaguara.
[2]. Perry Guillermo. Reducción de la pobreza y crecimiento: Círculos virtuosos y círculos viciosos. Banco Mundial P 19.








Plan microcréditos

El Coordinador de esta área es Luis Forero.

Plan Capacitaciones.

Proximamente se espera iniciar la capacitación en bisutería. Si conoces del tema y deseas hacer voluntariado, manda un correo a floridautpmpc@gmail.com

La coordinadora de esta área es Ana Vallejo.

Plan educación

La coordinadora del área es Mónica Forero.

Plan Saneamiento básico.

La coordinadora del área es Diana Carolina.

Plan Jurídico.

El coordinador de esta área es el voluntario Héctor Herrera, quien asiste semanalmente a las mesas de trabajo, todos los domingos en la mañana. El plan Jurídico tiene dos objetivos fundamentales en Altos. Primero, realizar un acompañamiento y asesoramiento jurídico a los temas que se tratan en la mesas de trabajo. Segundo, analizar la manera como se van a iniciar los talleres, donde la meta es enseñar a la comunidad temas como Derechos Humanos, Juntas de acción comunal, derechos de petición, legalización, acción de tutela, acción popular, Derecho de familia y derechos fundamentales. Si desea apoyar esta área, o hacer voluntariado en la misma, puede comunicarse directamente con el coordinador en hectorandres.hs@gmail.com o en floridautpmpc@gmail.com

Asignación, detección y postconstrucción.

Los voluntarios y voluntarias encargadas de coordinar esta área son John Barush Soto, Adriana Gómez, Andrea Porras. Estos voluntarios han desarrollado las siguientes estrategias () para garantizar la debida asignación de las viviendas de emergencia en altos de la florida. Atienden a las dudas de la comunidad en los siguientes horarios ().